Seguimos con la Reforma de Cocina que hicimos en Jávea (Alicante), muy cerca de Teulada – Moraira.
1.- Preparando el material….
Una vez terminada de preparar la superficie de las paredes que se va a alicatar, procedemos a la descarga y revisión del revestimiento elegido.

Para el suelo, utilizamos el pavimento de Gres Porcelánico, en imitación madera, blanco de la Serie Portobello, en formato medio, de 100 x 24 cm, también de Keraben.
2.-Alicatado de paredes

Una vez todo preparado (revestimientos a utilizar y materiales de agarre) empezamos con los trabajos de alicatado.

¿TE GUSTARÍA SABER COMO PREPARAR LA REFORMA DE TU BAÑO EN TAN SOLO 5 DÍAS?
Suscríbete a este CURSO GRATIS y aprenderás a....
- Elegir los materiales adecuados para tu reforma.
- Qué aspectos tener en cuenta en cuanto a presupuestos.
- Cuáles son los tiempos normales de ejecución de cada tarea, etc.
** Recibirás en e-mail cada día (durante 5 días) en tu buzón de correo para que tu reforma sea un éxito.
Aquí tienes más información sobre Azulejos Rectificados.
El tipo de mortero adhesivo utilizado, tanto en el azulejo como en el pavimento, fue el recomendado para gres Porcelánico, Tipo C2.
3.- Colocación de Pavimento
Después del alicatado, procedemos a pavimentar el suelo, sobre el suelo anterior. Como ya te he dicho antes, para el suelo, el cliente escogió un tipo de Gres Porcelánico, en imitación madera, modelo blanco, de la Serie Portobello de Keraben, en un tamaño de 100 x 24 cm.

Como puedes apreciar en las fotos, estoy muy contento con el acabado de este tipo de gres, pues realmente, a la vista, tiene un efecto muy, pero muy parecido a la madera, e incluso, tiene cierto relieve que le da todavía más «realidad» al acabado en imitación madera.
Una vez colocado, procedimos, al sellado de juntas (con un grosor de 2 milímetros) utilizando para ello un mortero fino coloreado (de color piedra para el pavimento y color blanco para el azulejo), de la marca Weber.

Es muy importante, utilizar un material específico para este tipo de trabajos, ya que además de que el color, es lo más parecido al suelo, este tipo de material es impermeable y de fácil limpieza.

Tras el rejuntado y sellado de las juntas, tanto en la pared como en el suelo, se procede a su limpieza y ya prácticamente, la parte de albañilería de la reforma de esta cocina está terminada.

Como consejo te diré que yo siempre utilizo la Técnica de la Capa Fina tanto para la colocación de los Azulejos en la pared como en el pavimento del suelo, lo que me permite ofrecer una mayor garantía a mis clientes.
Recuerda que sin una buena colocación cualquier azulejo puede parecer una baldosa de baja calidad y con ello estropear todo el diseño y espectacularidad de tu baño, aseo, cocina o suelo.

Mira aquí nuestra oferta de renovación de Cocina.
(Oferta válida para las provincias de Alicante y Valencia)

Por último, un pequeño favor…
Por favor, si te ha gustado, pulsa en el botón ”g+1″, “Me gusta” que encontrarás más abajo o compártelo en tus redes sociales con tus amigos, me ayudarás a seguir escribiendo artículos como este. Gracias!!