Hoy voy a empezar una serie de entradas en las que te voy a contar todo el proceso de una Reforma de Cocina que hicimos en un apartamento en Jávea (Alicante) muy cerca de Benidorm.
Empiezo por el final, aquí abajo te dejo con una foto del resultado después de realizada la reforma.
Pero vayamos por partes. Sería muy fácil colocarte un montón de fotos y que tú mismo te hicieras una idea de como se hizo esta reforma, pero esa no es mi intención. Me propongo desde aquí poder enseñarte todos los trucos y consejos que te puedan ser útiles en caso de que vayas o necesites reformar tu cocina.
1.- Antes de empezar….
Como puedes ver en la imagen anterior, la cocina anterior, estaba distribuida en forma de «U», con una barra americana y un muro de cristal de pavés. Estos elementos hacían que el espacio para cocinar, aunque la cocina estaba integrada en el salón comedor, quedará bastante limitado e inaccesible, en la que prácticamente solo cabía una persona.

¿TE GUSTARÍA SABER COMO PREPARAR LA REFORMA DE TU BAÑO EN TAN SOLO 5 DÍAS?
Suscríbete a este CURSO GRATIS y aprenderás a....
- Elegir los materiales adecuados para tu reforma.
- Qué aspectos tener en cuenta en cuanto a presupuestos.
- Cuáles son los tiempos normales de ejecución de cada tarea, etc.
** Recibirás en e-mail cada día (durante 5 días) en tu buzón de correo para que tu reforma sea un éxito.
2.- Replanteamiento de distribución
Así que tras la toma de medidas, escuchar a los clientes acerca de lo que estaban buscando o cual era su idea, procedimos a la realización de un proyecto en 3D con el fin de que los clientes pudieran «ver» como les quedaría la cocina al finalizar la obra.

Como puedes ver, nuestra propuesta consistió en una nueva distribución del mobiliario de la cocina, esta vez en forma de «L» y eliminando el muro de pavés para dejar totalmente integrada la cocina con el salón – comedor, lo que permitiría un mejor acceso a toda la zona de la cocina y un mayor espacio libre en el comedor.
3.- Manos a la obra….
a) La demolición
Una vez teníamos las ideas claras, con el plano de medidas, la simulación en 3d, procedimos al desmonte y demolición de la antigua cocina.
Una vez retirados los muebles, encimera y electrodomésticos viejos, también demolimos los elementos de obra, es decir, tanto los azulejos, material de agarre y techo de escayola, pues también teníamos que hacer le cambio de instalaciones, tanto eléctrica, como de fontanería y para ello, lo mejor es retirar todos los elementos.
b) Realización de nuevas instalaciones
Como ya te he comentado antes, una vez demolida la cocina por completo, procedimos a la preparación para poder realizar las instalaciones, tanto de luz como de agua y gas, que darían un servicio completo a la cocina.
c) Preparación de la superficie
Si has entrado alguna vez ya por esta web, bien sabrás, que el secreto de un buen alicatado no está solo en el material utilizado, sino sobre todo en la buena preparación de la superficie donde van sujetados los azulejos, es por ello, que nosotros siempre utilizamos la mejor técnica que existe a día de hoy para la colocación de los azulejos: la Técnica de la Capa Fina.

Y hasta aquí os dejo con la primera parte de esta Reforma de Cocina realizada en Jávea (Alicante), una zona muy cerca de Benidorm.

Como consejo te diré que yo siempre utilizo la Técnica de la Capa Fina tanto para la colocación de los Azulejos en la pared como en el pavimento del suelo, lo que me permite ofrecer una mayor garantía a mis clientes.
Recuerda que sin una buena colocación cualquier azulejo puede parecer una baldosa de baja calidad y con ello estropear todo el diseño y espectacularidad de tu baño, aseo, cocina o suelo.

Mira aquí nuestra oferta de renovación de Cocina.
(Oferta válida para las provincias de Alicante y Valencia)

Por último, un pequeño favor…
Por favor, si te ha gustado, pulsa en el botón ”g+1″, “Me gusta” que encontrarás más abajo o compártelo en tus redes sociales con tus amigos, me ayudarás a seguir escribiendo artículos como este. Gracias!!