Por fin!! Después de mucho tiempo sin publicar por aquí, he tenido tiempo para acabar de mostraros como ha quedado la reforma de este baño, que hicimos en Alicante ciudad, a cinco minutos de la Playa de San Juan.
** Si has llegado directamente hasta aquí, te recomiendo que visites antes la Primera parte y Segunda parte de como se hizo este baño y que ya he publicado.
En post anteriores ya te expliqué como surgió la idea, como la clienta se puso en contacto con nosotros y todo el proceso realizado hasta que lo que es la parte de «obra» (es decir demolición, alicatado, cambio de instalaciones, etc.) se quedó acabada.
En el post de hoy, te voy a dar toda serie de detalles concernientes a los «accesorios» (sanitarios, muebles, grifería, etc.) utilizada en esta reforma lo que te permitirá conocer la calidad y buen gusto con que se ha ejecutado esta reforma de baño. Empezamos:

¿TE GUSTARÍA SABER COMO PREPARAR LA REFORMA DE TU BAÑO EN TAN SOLO 5 DÍAS?
Suscríbete a este CURSO GRATIS y aprenderás a....
- Elegir los materiales adecuados para tu reforma.
- Qué aspectos tener en cuenta en cuanto a presupuestos.
- Cuáles son los tiempos normales de ejecución de cada tarea, etc.
** Recibirás en e-mail cada día (durante 5 días) en tu buzón de correo para que tu reforma sea un éxito.
1.- Mueble de lavabo
Como puedes ver en las fotos anteriores, para este trabajo realizamos un mueble a medida para el lavabo, en le que colocamos un lavabo de color blanco con encimera integrada de la marca Roca.
El mueble de lavabo, consta de dos módulos:
El primer módulo está colocado en efecto «suspendido» (al igual que el inodoro y el bidet), es decir, que se sujeta solo en la pared, sin llegar hasta el suelo. Este módulo está divido en dos partes, la primera y más grande a la derecha, en la que se esconde, mediante una puerta abatible, el bajo del lavabo, y la segunda en un hueco, que hemos dejado sin puerta, para la colocación de objetos.
También, aprovechamos el lateral derecho exterior del mueble para colocar un toallero, realizado en acero cromado, a juego con otros elementos de este baño como la grifería y la mampara.

El segundo módulo, situado en la parte baja del mueble de lavabo, está situado a ras de suelo (con lo que queda un hueco entre el primer y segundo módulo, que hace la función de estante). Este modulo está compuesto de dos cajoneras grandes para poder guardar ahí toallas y otros accesorios más grandes.
2.- Grifería utilizada en esta Reforma de Baño
Uno de los aspectos en los que más incidimos para darle un aire moderno fue en la elección de la Grifería para baño. La clienta tenía claro que quería unos grifos con líneas rectas y sencillas, pero que aportaran algo de diseño, sin perder ningún tipo de funcionalidad.
a) Grifo de Lavabo
Para ello, vimos que la mejor opción para este caso era la Serie Loft, de Grifería Tres, una línea sencilla, con líneas rectas y muy elegante.

b) Grifo de Bidé
En cuanto a la grifería para los sanitarios, es decir el bidé o bidet, también optamos por los modelos de la Serie Loft, de Grifería Tres para estos sanitarios.

c) Sistema de Grifería para Inodoro
Como ya te había dicho en post anteriores, los sanitarios los elegimos «suspendidos», es decir, que van amarrados a la pared y no llegan a tocar el suelo.
Esto hace que tengamos que elegir un pulsador (vamos, el clásico para como popularmente se conoce «tirar de la cadena») para accionar la cisterna del inodoro, que está empotrada en la pared. En este caso, nos decantamos por un pulsador de la marca Geberit.

d) Grifería para Ducha
Para la ducha también optamos por la Serie Loft de Grifería Tres y elegimos un Kit de Ducha empotrable con momomando, teleducha y rociador superior que cuenta con diversos efectos.

Antes de nada, quiero advertirte, que este accesorio se podría considerar una Columna de Ducha, ya que cuenta con dos salidas de agua a diferencia de las típicas barras de ducha.
No obstante, si quieres más información relacionada con este tipo de grifería te recomiendo que te pases por el artículo de mi blog Columnas de Ducha: Una fuente de Bienestar y Salud para Ti.
Tanto el Rociador superior como el teleducha, cuentan con diversos efectos, como por ejemplo, lluvia tropical, lo que convierte una simple ducha en un rincón de relax que alivia el estrés, relaja los músculos, incrementa la circulación sanguínea, etc.

Además, este tipo rociador cuenta con un sistema de autolimpieza, ya que está dotado de unas boquillas de silicona que eliminan la cal.
3.- Mampara de Ducha

Mención aparte merece la Mampara de Ducha instalada. Siguiendo la línea de diseño establecida optamos por una mampara minimalista, aunque no exenta de diseño, con acabados en inox o acero inoxidable.

El sistema de apertura elegido, puerta corredera hacia la izquierda, con un panel fijo en la otra parte de la mampara, nos permite además una entrada cómoda, ya que se aprovecha al máximo el ángulo existente.

4.- Sanitarios
En cuanto a los sanitarios, bidé e inodoro, dos cosas teníamos claras: tenían que ser «suspendidos» (sin que lleguen a tocar el suelo) y tenían que tener un protagonismo «especial» dentro del diseño.

Para el primer punto, elegimos los modelos de la Colección Hall de la Marca Roca, que tienen un diseño muy moderno, una colección basada en formas mínimas que se adaptan a la perfección sin renunciar en ningún momento al diseño.

En cuanto al segundo punto, optamos por revestir la pared posterior con el mismo tipo de azulejo que el suelo (en color negro, modelo Black de la Serie Concrect de Marazzi), con el fin de crear contraste con los sanitarios.
5.- Interruptores y Halógenos
Por útlimo, en cuanto a acabados, pasamos al material eléctrico. Al igual que en el resto de los elementos de este baño, elegimos los acabados de los mecanismos eléctricos en tono gris – plata con el fin de armonizar todos los detalles estéticos del baño.

En Resumen….
Con esto finalizo la serie de post en la que te he contado como ha sido la reforma de este baño, cambiando totalmente no solo el aspecto estético (azulejos, pavimento, sanitarios y accesorios) sino también, el cambio y renovación de las instalaciones (tanto eléctrica como de fontanería) que garantizan la durabilidad de esta obra por mucho tiempo.
Si no has visto los post anteriores, te recomendo que visites ahora la Primera parte y Segunda parte de como se hizo este baño para ver todo el proceso completo, lo que te dará una mejor idea de como ha cambiado realmente la estancia.

Desde aquí solo me queda dar las gracias a Ana Velasco y a su marido Luismi, de Alicante, por haber facilitado en todo momento el desarrollo de la obra y por haberme dejado hacer fotos para que os las pueda mostrar. Muchas gracias!!
Vídeo-Resumen
Te dejo con un pequeño vídeo que he realizado con todo el proceso de reforma de este baño. ¡Espero que te guste!

Como consejo te diré que yo siempre utilizo la Técnica de la Capa Fina tanto para la colocación de los Azulejos en la pared como en el pavimento del suelo, lo que me permite ofrecer una mayor garantía a mis clientes.
Recuerda que sin una buena colocación cualquier azulejo puede parecer una baldosa de baja calidad y con ello estropear todo el diseño y espectacularidad de tu baño, aseo, cocina o suelo.

Mira aquí nuestra oferta de renovación de Baño o Aseo.
(Oferta válida para las provincias de Alicante y Valencia)
Curso Gratuíto
¿No sabes Cómo Preparar la Reforma de tu Baño?
sin morir en el intento.

Suscríbete a este CURSO GRATIS y aprenderás a ...
- Planificar la reforma de tu baño
- Elegir los materiales ideales
- Qué cosas tener en cuenta para los presupuestos
- Qué tiempos de ejecución lleva cada tarea, etc.
Durante cinco días recibirás un e-mail diario en tu buzón con trucos y consejos para que la preparación de la reforma de tu baño sea un éxito.



Por último, un pequeño favor…
Por favor, si te ha gustado, pulsa en el botón ”g+1″, “Me gusta” que encontrarás más abajo o compártelo en tus redes sociales con tus amigos, me ayudarás a seguir escribiendo artículos como este. Gracias!!





También puedes mirar....: