La Reforma de Baños Modernos es uno de los trabajos que últimamente me piden más clientes, en detrimento quizás de otros estilos como el clásico o el rústico.
Hoy, con este post, empiezo una serie de post sobre la reforma de un baño que he hecho en Alicante, más concretamente en el Barrio de San Blas.
Ya que en esta ocasión tengo bastante documentación, me gustaría explicar paso a paso como ha sido la transformación que ha sufrido este baño, mostrando para empezar como era el antes de este baño y como ha quedado tras la reforma.
En el post de hoy, os voy a contar como surgió la posibilidad de realizar esta reforma y los inicios de la misma.

¿TE GUSTARÍA SABER COMO PREPARAR LA REFORMA DE TU BAÑO EN TAN SOLO 5 DÍAS?
Suscríbete a este CURSO GRATIS y aprenderás a....
- Elegir los materiales adecuados para tu reforma.
- Qué aspectos tener en cuenta en cuanto a presupuestos.
- Cuáles son los tiempos normales de ejecución de cada tarea, etc.
** Recibirás en e-mail cada día (durante 5 días) en tu buzón de correo para que tu reforma sea un éxito.
1.- Contacto con el cliente
Recibimos la llamada de Ana, que nos dice que está interesada en reformar un baño que tiene integrado en la habitación. El baño tiene un tamaño de 2 x 2,25 metros, con una altura de 2,40 metros, es decir unos 4,5 metros cuadrados de superficie y 20 metros de alicatado.
El baño tiene una antigüedad de 20 años aproximadamente.

Le pedimos que nos explique un poco mejor la idea que tiene acerca de la reforma (lugar exacto, fechas de realización, etc.) y si nos puede facilitar las medidas exactas, un plano (aunque sea hecho a mano) y fotos de la estancia.


2.- Elaboración de Presupuesto Orientativo
Con toda la documentación (fotos, planos y medidas) elaboramos un presupuesto orientativo con todas las partidas valoradas por separado que son necesarias para la realización de la obra.
Además, junto con el presupuesto le enviamos, mediante correo eléctronico, también varias reproducciones en 3D de como quedaría el baño una vez terminado.

3.- Empezamos la obra….
a) Demolición del antiguo baño
Una vez aceptado el presupuesto, con aproximadamente un mes de antelación, se van preparando los materiales necesarios y se cuadran las agendas de los equipos que van a intervenir (albañiles, fontanero, electricista, escayolista, etc.)

Lo primero que hacemos al llegar a la obra es desmontar el antiguo sanitario y quitar la puerta.




Una vez ya tenemos los sanitarios fuera, empezamos con la demolición del alicatado antiguo, incluido el material de agarre.

Visita mi post Azulejos: Como Saber si están bien Colocados para obtener más información de los distintos métodos de colocación de azulejos y saber cual es el mejor.
Arrancamos hasta el plato de ducha de porcelana, ya que también lo vamos a sustituir por un plato de ducha de carga mineral y también arrancamos la ventana para sustituirla por una nueva, que ya viene equipada con el sistema de rotura térmica.

Además, también demolemos el falso techo de escayola (que será repuesto) para no tener problemas a la hora de llevar las diferentes instalaciones (fontanería, electricidad, etc.) de un lado a otro del baño.
b) Realización de instalaciones
Una vez demolido y habiendo ya sacado el escombro, procedemos a la realización de las instalaciones (que se hacen nuevas desde cero) de fontanería y electricidad.

Sigue el enlace para obtener más información sobre los motivos por los cuales debes de sustituir la Instalación de Fontanería en una Reforma

Aprovechando que en el rincón de la ducha hay un pilar, hemos realizado un falso muerte donde van a ir colocados el bidé y el inodoro para así también poder colocar unos bastidores de Geberit, para que éstos sean suspendidos.
La instalación de fontanería se ha hecho utilizando tubería de 16 milímetros de multicapa y PVC de diferentes diámetros para los desagües que hemos tenido que modificar.

c) Preparación de paredes
Una vez terminadas las pre-instalaciones tanto de fontanería como de electricidad, procedemos a la preparación de las paredes para el alicatado, mediante la Técnica de la Capa Fina.


Y hasta aquí llega el artículo de hoy, en el que has visto no solo el inicio de una reforma, sino también los pasos previos que solemos hacer antes de empezar.
Para continuar con la Reforma de este baño moderno que hemos realizado en Alicante, te recomiendo que leas el siguiente post, donde te cuento la colocación de los azulejos y otros detalles que no debes perderte.

Como consejo te diré que yo siempre utilizo la Técnica de la Capa Fina tanto para la colocación de los Azulejos en la pared como en el pavimento del suelo, lo que me permite ofrecer una mayor garantía a mis clientes.
Recuerda que sin una buena colocación cualquier azulejo puede parecer una baldosa de baja calidad y con ello estropear todo el diseño y espectacularidad de tu baño, aseo, cocina o suelo.

Mira aquí nuestra oferta de renovación de Baño o Aseo.
(Oferta válida para las provincias de Alicante y Valencia)
Curso Gratuíto
¿No sabes Cómo Preparar la Reforma de tu Baño?
sin morir en el intento.

Suscríbete a este CURSO GRATIS y aprenderás a ...
- Planificar la reforma de tu baño
- Elegir los materiales ideales
- Qué cosas tener en cuenta para los presupuestos
- Qué tiempos de ejecución lleva cada tarea, etc.
Durante cinco días recibirás un e-mail diario en tu buzón con trucos y consejos para que la preparación de la reforma de tu baño sea un éxito.



Por último, un pequeño favor…
Por favor, si te ha gustado, pulsa en el botón ”g+1″, “Me gusta” que encontrarás más abajo o compártelo en tus redes sociales con tus amigos, me ayudarás a seguir escribiendo artículos como este. Gracias!!





También puedes mirar....: